domingo, 25 de septiembre de 2011

Llega Google Drive, el Disco duro virtual de google

Llega Google Drive, el Disco duro virtual de google

Esta puede ser una gran herramienta,para todos los estudiantes de hoy en día. Ay! si yo hubiese tenido la oportunidad de guardar mis apuntes en la web!.

Pasaros por el link y ampliad la noticia.

Gracias desde Activieducacion.com.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Novedades en Twitter.


Twitter y la influencia en la educación y publicidad. -Twitter y la influencia, educación y publicidad Noticia extraida de wwwwhatsnew. El  equipo de Activieducacion.com

Nuevo Blog!


Nuevo Blog de nuestra revista colaboradora, educacion 3.0.

Pasad y echad un vistazo.

Un blog de aula, el punto de partida para una revista

lunes, 5 de septiembre de 2011

COMIENZAN NUEVOS RETOS.

Llegó el momento, Últimos preparativos, ultimas compras y sobretodo LIBROS!!! Estamos a escasos días de  que vuelva la rutina, tanto para nosotros como para ellos(los pekes), empieza el nuevo curso y con el, los nuevos retos, metas, amigos y muchas mas que junto con las antiguas, nos dan nuevas fuerzas y nuevas ilusiones, para empezar con buen pie el curso.

En ActiviEducacion.com , trabajamos con el mismo planteamiento, queremos que vosotros forméis parte muy importante de nuestros nuevos retos, que seáis parte integra de la clase y que gracias a ello todos sintamos la satisfacción de un partido o una copa ganada por todo el equipo.

Ya es la hora, es el momento..... por poner un símil y que además queda bonito, Seremos como esta foto en la cual se colabora entre todos para conseguir finalizar un buen proyecto del cual luego, todos recibamos ese deseado orgullo de hacer las cosas bien hechas.


Desde ActiviEducacion.com , os invitamos a formar parte de este proyecto. Ya tenemos en marcha la Web, los blogs están actualizandose y el teléfono hecha humo. Formaras tu también parte?

domingo, 7 de agosto de 2011

EXPLICANDO INTERNET A UNA NIÑA DE 4 AÑOS.

Ayer, después de haber recibido la pregunta que todo padre teme, estuve 40 minutos explicando la respuesta a mi hija Natalia, de 4 años, la respuesta a la fatídica pregunta: Papá, ¿qué es Internet?.

Con varios dibujos y explicaciones sencillas conseguí que lo entendiera (y le hice varias preguntas para comprobarlo), y al comunicar mi éxito en Google +, muchos me pidieron compartir tanto la explicación como los dibujos, aquí, en wwwhatsnew.com.

Antes de empezar a hablar de ordenadores, contenido digital y transmisión de datos, empecé con un ejemplo sencillo.

El ejemplo de las casas conectadas
Imaginemos que Natalia quiere jugar con el caballo de madera de su amiga Malú, que vive a 45 minutos de nuestra casa, y que existe un túnel por debajo de la tierra que nos permite llegar a los sitios muy rápidamente. Solo tendría que entrar en el túnel, aparecer casi inmediatamente en casa de Malú, jugar al caballo y volver en cualquier momento.

Ahora imaginemos que las casas de todos los niños del mundo están conectadas con ese túnel, permitiendo que podamos disfrutar de los juguetes de cada uno en cualquier momento, siempre que el niño lo permita, claro.

Cada niño podrá decidir si quiere o no quiere poner sus juguetes en la puerta del túnel, o indicar cuáles quiere compartir y cuáles no.

El ejemplo acabó aquí, aunque podría haberme alargado contando que no todas las casas tienen túnel y que es posible que varios niños puedan jugar con el mismo juguete al mismo tiempo y que no es posible romper los juguetes de otros (bueno, de hecho sí es posible, pero se complicaría el tema).

jueves, 28 de julio de 2011

ESA DICHOSA ORTOGRAFIA...

De todos es bien sabido, cuan costosa y difícil es nuestra ortografia. Muchos son los que tienen "problemillas" a la hora de escribir un texto, incluso de mayores aun cometemos faltas y no siempre podemos tener a mano un editor de textos, o la fabulosa  herramienta de corrección de Office. 


Para solucionar este "problema", hoy os traigo un enlace que os ayudara enormemente en esta labor de enseñar a los pequeños a escribir bien, y por consiguiente a leer mejor.


Espero que os sea de gran utilidad. Para mi, lo ha sido.

ActiviEducacion.com

jueves, 21 de julio de 2011